Productos de plásticos biodegradables para agricultura

Plásticos biodegradables: respeto, sostenibilidad y eficacia para el campo canario

Cada vez son más las empresas agrícolas y particulares que buscan alternativas sostenibles para sus cultivos, y no es casualidad. La preocupación por el impacto medioambiental de los residuos plásticos en el campo ha crecido, especialmente en zonas tan valiosas y sensibles como las Islas Canarias. En Valletek, entendemos esta necesidad y apostamos por soluciones que no solo cuidan el entorno, sino que también ofrecen la misma eficacia que los materiales tradicionales. Por eso, ponemos a tu disposición una gama de plásticos biodegradables diseñados para la agricultura profesional: mallas, hilos, agrotextiles y film de acolchado que se degradan de forma natural, sin dejar rastro y sin complicaciones para ti. Porque sí: puedes cultivar sin contaminar.

info@valletek.com
+34 659.351.057
Calle El Peral, Nº3
38400, Puerto de la Cruz
Santa Cruz de Tenerife.

A lo largo de esta página descubrirás cómo en Valletek combinamos innovación, sostenibilidad y conocimiento del sector agrícola local para ofrecerte productos respetuosos con el medioambiente, adaptados al clima y terreno canario. Hablaremos de nuestros productos biodegradables más demandados, los beneficios reales que aportan a tu cultivo y cómo implementarlos sin alterar tus procesos actuales. Además, si eres agricultor, técnico o incluso particular, verás cómo nuestra asesoría personalizada te ayuda a elegir lo que mejor se adapta a tus necesidades. Porque cuidar del planeta también puede ser rentable, fácil y duradero.

🌱 ¿Qué son los plásticos biodegradables y por qué son clave?

Los plásticos biodegradables son materiales diseñados para descomponerse de manera natural mediante la acción de organismos vivos, como bacterias y hongos, en condiciones ambientales específicas. A diferencia del plástico no biodegradable, que puede tardar siglos en degradarse, estos plásticos se transforman en elementos inocuos como agua, dióxido de carbono y biomasa en un período mucho más corto. Esta característica los convierte en una solución amigable con el medio ambiente, especialmente en sectores como la agricultura, donde el uso intensivo de plásticos es común.

En Valletek, entendemos la importancia de adoptar prácticas sostenibles en la agricultura. Por ello, ofrecemos una gama de insumos agrícolas en Canarias fabricados con plásticos biodegradables, que no solo cumplen con su función tradicional, sino que también contribuyen a la conservación del entorno natural. Nuestros productos están diseñados para integrarse perfectamente en los sistemas agrícolas existentes, proporcionando una transición sin complicaciones hacia una agricultura más sostenible.

Al elegir nuestros textiles agrícolas, estás optando por una alternativa que reduce la acumulación de residuos plásticos en los campos, mejora la salud del suelo y promueve una imagen responsable y comprometida con el medio ambiente. Es una inversión en el futuro de tu cultivo y en la salud del planeta.

plasticos biodegradables

Si estás interesado en integrar plásticos biodegradables en tu explotación agrícola y contribuir a un futuro más sostenible, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. En Valletek, estamos aquí para asesorarte y proporcionarte las soluciones que mejor se adapten a tus necesidades. Juntos, podemos marcar una diferencia significativa en la forma en que cultivamos.

🌾 Tipos de plásticos biodegradables: adaptados a tus necesidades

Existen diversos tipos de plásticos biodegradables, cada uno con características específicas que los hacen adecuados para diferentes aplicaciones agrícolas.

  • Entre ellos destacan los bioplásticos derivados de materias primas renovables como el almidón de maíz, la celulosa y otros polímeros naturales. Estos materiales se descomponen completamente sin dejar residuos tóxicos, siendo ideales para productos como mallas de invernadero biodegradables y agrotextiles.
  • Otra categoría incluye los plásticos fabricados con aditivos biodegradables, que aceleran su descomposición una vez expuestos a condiciones ambientales específicas. Estos son especialmente útiles en aplicaciones donde se requiere una vida útil más prolongada antes de la biodegradación, como en ciertos tipos de mallas para invernaderos y films de acolchado.

En Valletek, seleccionamos cuidadosamente los materiales más adecuados para cada aplicación, asegurando que nuestros productos no solo cumplan con los estándares de biodegradabilidad, sino que también ofrezcan el rendimiento y la durabilidad que los agricultores necesitan en su día a día.

♻️ Beneficios de utilizar plásticos biodegradables en la agricultura

La adopción de plásticos biodegradables en la agricultura ofrece varios beneficios tanto para el medio ambiente como para la eficiencia operativa de las explotaciones.

  • Uno de los principales beneficios es la reducción significativa de residuos plásticos en los campos, lo que disminuye la necesidad de labores de limpieza y gestión de residuos, ahorrando tiempo y recursos.
  • Además, estos materiales mejoran la salud del suelo al evitar la acumulación de microplásticos, permitiendo una mejor absorción de nutrientes y agua por parte de las plantas. Esto se traduce en cultivos más saludables y productivos.
  • También contribuyen a una mejor imagen de la explotación agrícola, mostrando un compromiso con prácticas sostenibles y responsables.

En Valletek, nuestros productos están diseñados para integrarse sin problemas en las operaciones agrícolas existentes, ofreciendo una transición sencilla hacia prácticas más sostenibles sin comprometer la eficiencia ni la productividad.

🌍 Compromiso de Valletek con la sostenibilidad y la innovación

En Valletek, nuestro compromiso con la sostenibilidad va más allá de ofrecer productos biodegradables. Estamos constantemente innovando y buscando nuevas formas de reducir el impacto ambiental de la agricultura en Canarias. Colaboramos con agricultores, investigadores y organizaciones medioambientales para desarrollar soluciones que sean tanto eficaces como respetuosas con el entorno.

Nuestros procesos de producción están diseñados para minimizar el uso de recursos no renovables y maximizar la eficiencia energética. Además, trabajamos en la educación y concienciación del sector agrícola sobre la importancia de adoptar prácticas sostenibles, ofreciendo asesoramiento y apoyo en la implementación de estas soluciones.Al elegirnos, no solo estás adquiriendo productos de alta calidad, sino que también estás formando parte de un movimiento hacia una agricultura sostenible.

📞 Contáctanos y da el paso hacia una agricultura más sostenible​

Puedes llamarnos al 659 351 057 o enviarnos un correo electrónico a info@valletek.com. También puedes visitar nuestra página web para obtener más información sobre nuestros productos y servicios.

❓ Preguntas frecuentes sobre plásticos biodegradables

¿Cuáles son los tipos de plásticos biodegradables?

Existen varios tipos de plásticos biodegradables, clasificados según su origen y proceso de degradación:

  • Plásticos de origen biológico: como el PLA (ácido poliláctico), elaborado a partir de materias primas como el almidón de maíz o la caña de azúcar. Son ideales para fabricar agrotextiles, mallas para invernaderos y otros insumos agrícolas.

  • Plásticos biodegradables sintéticos: como el PBAT o el PCL, desarrollados químicamente pero diseñados para descomponerse con la acción de organismos vivos en el largo plazo.

  • Plásticos oxodegradables: contienen aditivos que aceleran su descomposición en partículas más pequeñas, aunque no siempre son 100% biodegradables.

En Valletek, trabajamos con materiales seleccionados específicamente por su eficacia en el entorno agrícola y su carácter amigable con el medio ambiente.

¿Qué tipos de plástico no son biodegradables?

Los plásticos no biodegradables son aquellos que no se descomponen de forma natural en un plazo razonable. Algunos de los más comunes son:

  • Polietileno (PE): usado en bolsas, botellas y envases agrícolas.

  • Polipropileno (PP): común en envases rígidos y elementos de riego.

  • PVC (cloruro de polivinilo): utilizado en tuberías, lonas o recubrimientos.

Estos materiales pueden tardar cientos de años en degradarse, provocando acumulación de residuos en el campo. En contraste, nuestros productos biodegradables están diseñados para integrarse en el ciclo natural sin contaminar.

¿Cómo saber si un plástico es biodegradable?

Para saber si un plástico es biodegradable, es clave revisar su etiquetado o ficha técnica. Debe incluir certificaciones como:

  • EN 13432 (estándar europeo para compostabilidad).

  • ASTM D6400 (norma americana).

  • Sellos como OK compost, TÜV Austria o DIN CERTCO.

Además, un plástico biodegradable suele especificar los tiempos y condiciones necesarias para su degradación: presencia de calor, humedad, oxígeno y acción de organismos vivos. En Valletek, garantizamos que nuestras mallas invernadero biodegradables y demás productos agrícolas cumplen con estos estándares.

¿Qué diferencia hay entre el plástico biodegradable y el compostable?

Aunque a menudo se confunden, hay una diferencia clara entre plástico biodegradable y plástico compostable:

  • Un plástico biodegradable se descompone por acción natural, pero no necesariamente lo hace de forma rápida ni sin dejar residuos visibles.

  • Un plástico compostable, además de ser biodegradable, se convierte en compost (abono orgánico) en condiciones controladas, sin dejar restos tóxicos.

Es resumen: todo compostable es biodegradable, pero no todo biodegradable es compostable.

Nuestros productos en Valletek, como los textiles agrícolas y lasm mallas biodegradables, incluyen opciones tanto biodegradables como compostables, para que el agricultor elija según el uso y las condiciones de su cultivo.

Ir al contenido